Checo en la historia de México
Escrita en: Diciembre 08, 2020

El automovilismo y en especial la Fórmula 1, es uno de los deportes favoritos de un servidor; los que ya han leído algunos de mis artículos lo pueden saber muy bien. Es importante decir que no sólo soy una persona que disfruta mucho este deporte, sino que lo voy a defender siempre a capa y espada, pues hay muchos que son detractores de esta compleja y bella actividad.
Tal vez algunos ya lo saben, pero el fin de semana pasado, exactamente el domingo 6 de diciembre, fue un día muy especial para los mexicanos: el maestro Sergio "Checo" Pérez, ganó por primera vez un Gran Premio de Fórmula 1 en el GP de Sakhir en Baréin.
Nueve años y 189 grandes premios le tomó a Sergio Pérez poder ganar en un GP y los que lo hemos seguido desde el 2011, año en que debutó con la escudería Sauber en la máxima categoría del automovilismo, sabemos el trabajo que le costó al tapatío ganar por primera vez una carrera. De hecho, se convirtió en el ganador de un GP que más tardó en hacerlo, es decir, de todos los ganadores de un GP que existen en la historia, es el que requirió más tiempo desde que debutó en esta categoría.
La carrera empezó de manera difícil para el mexicano: en la primera vuelta tuvo un contacto con el piloto de Ferrari, Charles Leclerc, acción que lo mandó a la última posición y lo obligó a pasar a la zona de pits para revisar su coche y hacer cambio de piezas dañadas. Esta es una de las razones por las que este triunfo es aún más grande, la gran hazaña que hizo Sergio Pérez para remontar de la posición 18 hasta el primer lugar es verdaderamente heroico. Recordemos que en el GP pasado, en Turquía, quedó en segundo lugar. Al momento, Checo va en cuarto lugar del campeonato de pilotos con 125 puntos y 2 podios este año. A falta de sólo una carrera (Abu Dabi) esta temporada, Lewis Hamilton ya es campeón con 332 puntos.
Sin duda fue un momento muy emotivo cuando vimos la bandera de México ondeando en Baréin y el himno nacional mexicano entonado a todo volumen mientras el Checo lloraba de felicidad y orgullo parado en el podio junto al francés Esteban Ocon, que llegó en la segunda posición, y su coequipero de Racing Point, el canadiense Lance Stroll que terminó en tercer lugar.
"I'm speechless guys, good job, guys. Luis, asegúrate que Checo [su hijo] esté viendo la carrera, por favor". Entre lágrimas, éstas fueron las palabras del mexicano al terminar la carrera para los miembros de su equipo y sin duda fue uno de los momentos más emotivos y, puedo asegurar, que a todos los que veíamos la carrera se nos hizo un nudo en la garganta al escucharlo.
Podios Sergio "Checo" Pérez
- 2012, GP Malasia, P2, Sauber.
- 2012, GP Canadá, P3, Sauber.
- 2014, GP Italia, P2, Sauber.
- 2014, GP Baréin, P3, Force India.
- 2015, GP Rusia, P3, Force India.
- 2016, GP Mónaco, P3, Force India.
- 2016, GP Azerbaiyán, P3, Force India.
- 2018, GP Azerbaiyán, P3, Force India.
- 2020, GP Turquía, P2, Racing Point.
- 2020, GP Sakhir, P1, Racing Point.
Tuvieron que pasar cincuenta años para poder ver a un mexicano ganando un premio de Fórmula 1, desde Pedro Rodríguez, el primer piloto mexicano en obtener una victoria, considerado uno de los mejores automovilistas mexicanos y apodado por la prensa el “Ojos de Gato" por su gran habilidad de manejar en lluvia. Lamentablemente falleció el 11 de julio de 1971, a los 31 años, en las 200 millas de Norisring en Núremberg, Alemania.
Sin duda, el legado de Sergio Pérez será grande y aunque aún no se sabe si el siguiente año correrá en la Fórmula 1, es casi seguro, por sus palabras, que para el 2022 regrese. Hay muchos rumores que lo ponen en Red Bull Racing, el único detalle sería el contrato y si Checo decide tomarse un año sabático como él mismo lo venía pronosticando. Lo que sí es seguro, es que la carrera de Checo ha sido muy injusta con él y si tiene la oportunidad de correr un mejor auto, va a ser más común verlo en podios y ganando grandes premios de automovilismo.
Esperemos que el 2021 sea aún mejor año para Sergio Pérez y lo veamos otra vez entonando el himno nacional y poniendo el nombre de México en lo más alto. Por lo pronto, nos queda aún verlo correr este domingo en Abu Dabi y sería una grata sorpresa verlo de nuevo en el podio.
Noticias relevantes
Nuestro equipo
Conoce a nuestro equipo