Hablemos de alimentos hidropónicos
Escrita en: Agosto 25, 2021

Los alimentos hidropónicos son aquellos que se cultivan sin necesidad tierra, su principal fuente de nutrimentos se encuentra en el agua, que al combinarse con otros minerales añadidos logran el crecimiento y desarrollo principalmente de vegetales y frutas.
Esta ingeniosa ingeniería de cultivo ha sido de gran debate en cuestión de calidad nutricional, pues al no tener los minerales y nutrimentos que ofrece la tierra se pone en duda la calidad del alimento, esto independientemente del costo, que es más elevado porque requiere un mayor cuidado para la industria alimentaria.
Pero ¿qué tan cierto es que su consumo tiene grandes beneficios a la salud? Podemos decir que estos alimentos, al no tener contacto con las toxinas que normalmente suelen utilizarse en los cultivos, como plaguicidas u otros químicos que se emplean para la agricultura, quedan libres de estas sustancias que son dañinas para la salud.
Otra de las grandes ventajas que podemos encontrar en el cultivo hidropónico es el cultivo urbano, es decir que uno puede recrear en su casa este tipo de cultivo teniendo mayor accesibilidad y calidad de alimentos, evitando la escasez alimentaria en un futuro y disminución de costos de producción. La hidroponía en casa no requiere un gran espacio y, con ayuda de un experto, en este tipo de cultivo se puede lograr una cosecha de gran calidad.
Por desgracia, en el mercado, el costo de estos alimentos suele ser elevado, razón por la cual no es recomendable, pues una de las principales características de una dieta correcta es que sea adecuada también a nuestra economía, sin embargo, si creas tu propio cultivo puedes lograr grandes beneficios.
En concreto, la finalidad de la hidroponía no es la venta de alimentos de este tipo en el mercado, sino empezar a concientizarnos en cuestión de generar nuestros propios alimentos. Éste es un método innovador que se puede implementar en casa, ojo, no necesariamente estos alimentos son mejores en su composición nutricional, pero están libres de toxinas que pueden, en un futuro, ocasionar daños a nuestra salud.
Finalmente, recordemos que es necesario encontrar un equilibrio dentro de alimentación y que al sustituir al cien por ciento el cultivo habitual por el cultivo hidropónico dejamos de nutrir a la tierra, la cual es indispensable no solo en materia de agricultura, sino en forestación, temperatura climática, etcétera.
Segunda y tercera fotografía: Adobe Stock.
Noticias relevantes
Nuestro equipo
Conoce a nuestro equipo