Coco Nogales Surf Camp
Escrita en: Junio 03, 2020

¿Por qué surfeo? ¿Porque necesito una descarga de adrenalina mientras me ejercito y lidio con el eterno retorno de las olas? ¿Para sentir el latir de mi corazón y enfrentar mis miedos hasta que me distraigo con los cuerpos en traje de baño, relajados en las playas? ¿Busco inspiración, divertirme, presumir y hasta publicar mis avances en Instagram? ¿Deseo despertar temprano y al terminar el día dormir rendido, pocas horas después de una magnífica puesta del sol?
Surfeo para sentirme libre.
La unión de los elementos, tierra, agua, viento y el fuego del surfista, en medio del juego cósmico y sideral que traslada a la tierra, astros, mareas y hasta existencia queda manifiesta con una tabla de foam, resina poliéster, fibra de vidrio… Es la herramienta que nos transforma en seres acuáticos. Por esto surfear es una de las últimas disciplinas y conquistas a vencer.
Quizá debería preguntarme menos por qué surfeo y más cómo puedo crecer surfeando.
No sé si estas fueran las preguntas que se hizo Coco Nogales, la mayor figura del surf profesional en México, en la categoría de olas grandes a nivel internacional, cuando a los 17 años de edad apareció en la portada de Surfer Magazine.
Nacido en una tierra con características hídricas distintas a la de Hawai, en Aguascalientes, desde niño cambió de residencia con sus padres, hasta que a los 11 años de edad llegó a Puerto Escondido, Oaxaca. Provenía de un entorno difícil y en momentos creció en la calle hasta que conoció su pasión por las olas.
Coco Nogales hoy persigue las olas más perfectas alrededor del mundo, en una trayectoria que lo ha hecho una figura del surf internacional, auspiciado por marcas como Red Bull, el eje de exitosos videos en YouTube, medios como Vice y documentales como Coco Nogales Red Bull Peaking (2014).
Pocas personas en nuestro planeta líquido son capaces de domar como él las ondas que se propagan por la superficie entre dos medios materiales, efectivamente, domar el límite entre la atmósfera y el océano.
Pero la vida se trata compartir, por ello organiza campamentos que ayudan a que los interesados reciban los beneficios físicos de surfear: aptitud cardiovascular, fuerza en los hombros y la espalda, resistencia de las piernas, coordinación, además de pasar tiempo al aire libre, disfrutar del entorno natural y estar siempre atentos a la seguridad.
En sus campamentos Coco no solo educa y motiva a los jóvenes para surfear, también los ayuda a crear un mejor ambiente y futuro. Retoma la experiencia de campamentos en los que participaba sin fines de lucro, que generalmente se llevaban a cabo en lugares donde el nivel de educación era bajo y las oportunidades pequeñas. De igual manera los motiva a seguir practicando el deporte incluso después del campamento, además de cuidarse a sí mismos y al medio ambiente en un entorno divertido.
Con esto y más, Coco Nogales ofrece motivación e inspiración para que cualquiera se divierta y crea en sí mismo.
Para mayores informes de los talleres de Coco Nogales, escribe a coconogalessurfcamp@hotmail.com.
Foto Principal: Mauricio Ramos/Red Bull Content Pool.
Tags
marNoticias relevantes
Nuestro equipo
Conoce a nuestro equipo