El niño que venció a un oso
Escrita en: Octubre 27, 2020

El retiro de un buen deportista siempre será triste para toda la gente que lo sigue y lo que se vivió el pasado 24 de octubre es digno de contarse.
El sábado pasado se llevó acabo la UFC 254, exhibición que tuvo todo tipo de emociones en el ring. Hubo varias peleas en la noche, pero una de las más importantes y la que dejó en los aficionados sorpresa y muchas emociones, fue la de el peleador ruso Khabib Nurmagomedov contra el estadounidense Justin Gaethje.
La pelea finalizó por sumisión en el minuto 1:34 del round 2. Khabib Numagomedov logró ganar la pelea por medio de una llave que aplicó al cuello y prácticamente durmió a su rival. Situación que después de la pelea fue muy comentada porque Gathje dijo que no se iba a rendir en el combate y Nurmagomedov no quiso lastimarlo enfrente de sus padres que se encontraban en la tribuna.
Lo más importante de la pelea fue posterior de anunciar al ganador, pues Numagomedov anunció su retiro de las artes marciales mixtas, con un emotivo mensaje dio a conocer su decisión. El peleador, que a lo largo de su carrera sumó 29 peleas invictas, el Tigre, como es conocido, explicó que el motivo de su retiro es una promesa que le hizo a su madre tres días atrás, donde le prometió que sin su padre en la esquina no volvería a pelear. Su padre falleció en el verano por complicaciones que tuvo a raíz de enfermarse de covid-19.
Undefeated. Undisputed.
— UFC (@ufc) October 25, 2020
Listen to the lightweight king speak one last time at #UFC254
[ #InAbuDhabi | @VisitAbuDhabi ] pic.twitter.com/ToSwWymNL1
“Alhamdulillah [Gracias a Dios]” fueron las primeras palabras que dice al recibir el micrófono, recordemos que es musulmán. Posteriormente dijo: “Hoy les vengo a decir que esta es mi última pelea. No hay manera de que pueda volver aquí sin mi papá. Es la primera vez que peleo después de lo que le pasó a mi padre, hablé con mi madre tres días atrás y le di mi palabra, tengo que cumplirla. Ella no quiere que siga peleando sin mi padre en la esquina. Esta es mi última pelea en la UFC”.
A partir de esta decisión, el mundo de las artes marciales mixtas se queda sin uno de los más grandes peleadores que ha dado Rusia en su peso y se fue como campeón invicto de peso ligero. Inclusive se le recuerda por haberle ganado al irlandés Conor McGregor. Posiblemente es considerado el segundo atleta musulmán más popular del mundo, sólo por detrás del egipcio Mohamed Salah.
Pelea con un oso y vida personal
En 1988 nació en Silde, Daguestán, de la extinta Unión Soviética. Numagomedov fue criado por su padre, Abdulmanap Nurmangomedov, el cual se dedicaba a entrenar jóvenes marginados de Daguestán.
En 1997, con tan sólo nueve años de edad, su padre lo llevó a los límites de un bosque en donde se encontraba un cachorro de oso encadenado y las únicas instrucciones de su padre fueron que luchara contra él, acción que siguió sin titubeo alguno. Todo esto quedó grabado por la cámara de su padre.
Pese a ser una gran figura en el deporte, su vida personal se ha visto manchada muchas veces. Se le ha visto en listas controversiales donde se le afilia al dictador checheno Ramzan Kadyrov, conocido por ser un tirano y opresor de su gobierno y ejercer la persecución de la comunidad LGBTQ+. Al peleador ruso también se le han creado vínculos con regímenes autoritarios como el del jeque Khalid bin Hamad Al Khalifa y Ziyavudin Magomedov, oligarca de Daguestán; funcionario que fue arrestado en 2018 por malversar fondos, e inclusive, el peleador pidió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que lo liberara en un discurso que dio después de una pelea. También ha expresado opiniones sexistas en contra de las mujeres que pelean en la UFC con declaraciones lamentables.
Sin lugar a duda se ha retirado un peleador controversial fuera del ring, pero que dentro hacía que la gente se emocionara y coreara su nombre cada vez que entraba en un octágono.
Noticias relevantes
Nuestro equipo
Conoce a nuestro equipo