México presente en la Serie Mundial
Escrita en: Octubre 28, 2020

Tenemos nuevo campeón del mundo en el Rey de los Deportes y México fue protagonista de este sueño angelino.
Treinta y dos años fueron los que tuvieron que pasar para que los Dodgers de Los Ángeles fueran campeones de la Serie Mundial y parara una sequía que tenía a toda una generación de fanáticos empedernidos por este gran deporte.
Jugadores mexicanos han sido protagonistas en los últimos tres títulos mundiales de los Dodgers. El mejor beisbolista azteca: Fernando “el Toro” Valenzuela, comandó el campeonato del 81 y estuvo presente durante la campaña del 88, por desfortuna no pudo aparecer en postemporada por una lesión recurrente en el hombro.
La serie que se vivió este fatídico 2020 no fue la excepción, el sinaloense Julio Urías y el nayarita Víctor González fueron protagonistas en este sexto y último juego de la serie en el que el equipo de Los Ángeles se coronó en un parcial de cuatro juegos a dos de los Tampa Bay Rays. Con estos dos mexicanos, son ya 19 aztecas en jugar partidos de Serie Mundial.
El partido empezó con un home run tempranero del cubano Randy Arozarena, situación que puso a los Rays en la delantera desde la primera entrada del partido. Tuvimos que esperar seis entradas completas para que el equipo de los Dodgers se pusiera arriba en el marcador con dos hits y un error del cátcher. La baja de la octava entrada tuvo un home run de Los Ángeles y el mexicano Julo Urías llegó a cerrar para completar un juego que estuvo lleno de emociones y nos hizo gritar a todos.
¡La piel chinita con el útimo ponche de Julio Urías! Revive el momento en que el culichi le dio el título a los Dodgers. #YoAmoElBeis #SerieMundial pic.twitter.com/4kUs9pU9gC
— MLB México (@MLB_Mexico) October 28, 2020
Víctor González
Nació el 16 de noviembre de 1995, en Tuxpan, Nayarit. La carrera del nayarita para llegar hasta el clásico de otoño no ha sido fácil, sus inicios fueron en los Diablos Rojos de México. Después de estar en la Academia Harp Helú fue firmado por el equipo angelino en 2012 con tan sólo 17 años de edad. Fue a la filial de California ubicada en Arizona, en donde obtuvo un promedio de carreras limpias de 3.79 en 38 entradas disputadas
Pasó por muchos equipos de ligas menores antes de poder hacer su debut en la MLB, inclusive regresó a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) con los Charros de Jalisco.
Debutó en Grandes Ligas el 31 de julio de este año ante los Arizona Diamondbacks, su efectividad en la temporada fue de 1.32 y obtuvo 23 ponches en 20.1 entradas. A meses de haber debutado, relevó en el sexto juego y lo demás ya es historia para un mexicano más triunfando en el béisbol más difícil del planeta.
Julio Urías
Nacido en Culiacán, Sinaloa y su historia para llegar hasta una Serie Mundial es para contarse mil veces. Cuando era niño, Urías tenía un tumor en el ojo izquierdo y estuvo muy cerca de perderlo; fue operado numerosas ocasiones, razón por la que no se le veía futuro en el béisbol profesional.
Al igual que González, Urías fue firmado en el 2012 por los Dodgers, pero fue cedido a algunos equipos de ligas menores hasta que, en el 2016, después de grandes actuaciones, fue ingresado a las Grandes Ligas y ahora es otro mexicano en la historia del equipo angelino en llevarse un campeonato.
Julio Urías ya quedó inmortalizado en la historia de las Grandes Ligas y seguramente seguiremos escuchando mucho de este joven que le dará muchas alegrías a México y a los fanáticos de Los Ángeles Dodgers.
Noticias relevantes
Nuestro equipo
Conoce a nuestro equipo