Respirar, practicar y vivir el deporte al máximo
Escrita en: Noviembre 23, 2020

El deporte siempre ha sido una parte esencial de nuestras vidas. Muchos de nosotros respiramos, practicamos y vivimos el deporte al máximo, ya sea como nuestro modo de vivir, como terapia o simplemente es uno de los hobbies más saludables y bonitos que existen.
Para poder llevar al máximo nuestras habilidades deportivas, siempre será necesario un arduo trabajo, no siempre es necesario tener las mejores aptitudes, siempre será una buena ventaja y más si lo que quieres es hacerlo de manera profesional o como fuente de ingresos, pero si usas el deporte sólo como una actividad, no es necesario ser el mejor, sino ser disciplinado y siempre tratar de mejorar día con día las debilidades que tienes y tratar de ser mejor en cada entrenamiento.
Mejorar en el deporte siempre será un tema difícil, mas no imposible. Uno se debe comprometer con uno mismo, creer y saber que puedes llevar a cabo alguna actividad deportiva, sin importar la dificultad que te conlleve debes de comprometerte contigo mismo y salir adelante de cualquier obstáculo que se te presente, es necesario no abandonar por más difícil que sea. Obviamente en este punto se incluye la disciplina, parte básica para cualquier deportista que quiera tener una mejoría o destacar.
Pese a que en cada entrenamiento uno debe de poner lo mejor, ya que la meta a largo plazo es ser el mejor y ganar, esa no debe de ser la motivación principal, el deportista debe de ser lo mejor que pueda, mantener todos los consejos antes dados y los resultados probablemente sean satisfactorios y ahí vendrán las victorias y los récords personales.
Claro, hay claves básicas para mejorar en el mundo del deporte, aunque algunas son muy obvias, siempre es bueno mencionarlas, entre ellas está:
- Buena hidratación.
- Buena alimentación.
- Organizar horarios de entrenamiento y comida.
- No forzar tu cuerpo, con esto evitas lesiones.
- Descansar muy bien, dormir mínimo 8 horas.
- Siempre tener objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Conectar mente y emociones con tus deportes favoritos.
- Disfruta al máximo todo lo que haces.
Lo mejor que pueden hacer es disfrutar todo el ejercicio que hagan y usarlo para sanar mente y cuerpo. No es necesario que lleves las rutinas de deportistas profesionales, sino utilizar el deporte como una oportunidad de crecer personalmente. Es muy importante nunca abandonar y dejar de entrenar, porque es una de las partes básicas de practicar algún deporte y, si en verdad no estas a gusto con el deporte que estás practicando, busca otras opciones y encuentra la forma de estar más cómodo.
Así es como con estos consejos pueden llegar a ser mejores deportistas y, si por el momento no practicas ningún deporte, esta pandemia podría ser buen momento para empezar a hacerlo. Existen muchas opciones fáciles que se pueden hacer en el confinamiento y puedes encontrar valiosas clases en YouTube y demás plataformas. Y otras que al aire libre son seguras para hacer.
Fotografías: Adobe Stock.
Noticias relevantes
Nuestro equipo
Conoce a nuestro equipo