Ser un atleta de alto rendimiento
Escrita en: Octubre 16, 2020

El deporte en general es una actividad realmente compleja, requiere de astucia, mucha habilidad y sobre todo talento. Es realmente muy difícil sobresalir en cualquier deporte, aún más a un nivel profesional. Si tu cometido es dedicarte a eso, se necesita de mucha perseverancia y probablemente va a ocupar la mayoría de tu tiempo.
Para ser un atleta de alto rendimiento es necesario que tus hábitos sean perfectos: comer de manera adecuada; dormir las horas correctas y, sobre todo, no dañar tu cuerpo, situación que al ser humano se le hace muy fácil. Sabemos de varios deportistas que muchas veces no siguen un buen estilo de vida, pero normalmente les pasa factura y probablemente su desempeño podría ser mejor.
Han existido muchos escándalos deportivos sobre la forma de vida de algunos atletas, conocemos historias como la de Cuauhtémoc Blanco fumando un cigarrillo en plena concentración de un mundial; fiestas de seleccionados en Los Ángeles y hasta a Ronaldinho acusado de no llegar a entrenar hasta dos días a la semana. Claramente ellos no dejaron de ser gigantes en lo que hacen o hacían, pero como ya lo dije anteriormente, queda la duda de que tan buenos pudieron llegar a ser si hubieran tenido una estricta alimentación y vida.
Una casa de apuestas llamada Ladbrokes elaboró y recopiló información sobre las calorías y la cantidad de horas que entrenan grandes personalidades del deporte a nivel mundial y los resultados fueron realmente sorprendentes. Aquí un par que llamaron mi atención.
Usain Bolt
Para muchos el mejor velocista de la historia. Posee todos los records posibles y ocho medallas de Juegos Olímpicos. Es el único corredor que ganó la medalla de oro en 100 y 200 metros en tres Juegos Olímpicos consecutivos (2008, 2012 y 2016.)
Según el estudio hecho por Ladbrokes, el jamaiquino, cuando estaba en competencia, consumía hasta 5,500 calorías diarias y de acuerdo a The Huffington Post, Bolt no tenía una de las dietas más estrictas, de hecho, le encantaba comer nuggets de pollo antes de cada carrera y se estima que durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 se comió aproximadamente 1,000 piezas. Su dieta diaria era de 60% de proteína, 30% de carbohidratos y 10% de grasas.
Conor McGregor
Peleador de MMA, un grande en todos los aspectos. El irlandés de 32 años entrena ocho horas diarias y lleva un régimen no tan estricto. El excampeón de peso pluma y peso ligero de la UFC, explicó que su rutina no es tan rígida y varía mucho dependiendo de su humor. Se levanta y toma agua, dice que es de las cosas más importantes, hidratarse constantemente y, sobre todo, nunca tomar bebidas energéticas. Come bien y rara vez sale a comer.
Estos son un par de ejemplos de lo que implica una dieta de deportista de alto rendimiento y también se puede recordar la dieta que usó Michael Phelps para Beijing 2008, la cual contaba de hasta 12,000 calorías he incluso se hizo muy famosa por la cantidad de proteínas y carbohidratos que consumía diariamente.
Noticias relevantes
Nuestro equipo
Conoce a nuestro equipo