El equilibrio de “Momentum Generation” y Taylor Steele
Escrita en: Mayo 28, 2020

Ver una de las obras épicas del cineasta de surf estadounidense Taylor Steele (The Drifter, Sipping Jetstreams y Castles in the Sky, por nombrar algunas) es entregarse al espectro emocional que conlleva viajar, la naturaleza y, por supuesto, el surf. Tu corazón late con las atrevidas maniobras de algunos de los mejores surfistas profesionales del mundo, solo para luego envolverte ante la belleza de una puesta de sol en un remoto rincón del mundo.
Para darte una idea más amplia te invitamos a disfrutar Momentum Generation, cinta que revolucionó el surf en la década de 1990, no solo por su alto nivel técnico, sino también por la forma en que se convirtió en deporte.
Escrita y dirigida por los galardonados cineastas Jeff y Michael Zimbalist (The Two Escobars, Pelé: Birth of a Legend) y del productor ejecutivo Robert Redford, Momentum Generation muestra las profundas amistades que se formaron y fueron puestas a prueba a lo largo de sus carreras como atletas de elite e iconos culturales.
La idea de dar forma a Momentum Generation nació hace mucho tiempo, cuando surgió la idea de crear un documental de surf que no estuviera basado únicamente en las imágenes o logros de surfistas sobre las olas, sino en lo cultural y la amistad que se forja a través del deporte.
También muestra los cambios que sufrió el mundo de surf cuando los surfistas pasaron de ser considerados los "hippies de las olas" a atletas de alto rendimiento, en una cultura incipiente que comienza a profesionalizar el deporte. Un momento convergente, en donde no solo las marcas empiezan a tomar a los atletas en serio, sino que ellos mismos pasan a tener un estilo de vida más sano, más puro. El surfing se vuelve más profesional.
Historia donde conocemos y vemos lo que atletas extremos (en lo personal creo que no son de este mundo) pueden lograr, donde conocemos como Kelly Slater, Rob Machado, Shane Dorian, Taylor Knox, Benji Weatherley, Kalani Robb, Ross Williams, Pat O’Connell y por supuesto Taylor Steele logran domar olas majestuosas.
Weatherley comenta en un artículo a Rolling Stone que Momentum Generation ofrece lecciones importantes para surfistas y no surfistas por igual. "Si tienes un grupo asombroso de personas que son humildes y tienen el mismo objetivo en mente", dice, "puedes lograr cualquier cosa".
Ahora si ya viste este documental y te puso nostálgico entonces estás de suerte. Taylor Steele público el año pasado imágenes inéditas y detrás de cámara a traves de YouTube llamado The Momentum Files.
¿Por qué YouTube?
Sencillo. YouTube es gratuito y está disponible para todos, en todas partes. De alguna manera, es como poner todo esto en un museo, disponible para que todos lo visiten, ya sea que estén investigando un periódico escolar o que estén entusiasmados para ir a surfear. Es la plataforma más universal y democrática para vivir todo este contenido. Si la gente está interesada, está ahí para ellos.
Noticias relevantes
Nuestro equipo
Conoce a nuestro equipo